• Sun. Feb 2nd, 2025

FOX NEWS: Checo Pérez reacciona a los errores en redes sociales y termina el contrato, todo debido a Red Bull… ver más.

Sergio “Checo” Pérez ha confirmado su salida de Red Bull Racing tras una temporada 2024 llena de desafíos y resultados por debajo de las expectativas. El piloto mexicano, quien se unió al equipo en 2021, había firmado una extensión de contrato a mediados de 2024 que lo vinculaba hasta 2026. Sin embargo, una serie de desempeños insatisfactorios y problemas internos llevaron a ambas partes a finalizar anticipadamente su relación laboral.

 

Durante la temporada 2024, Pérez experimentó una notable disminución en su rendimiento. Después de obtener cuatro podios en las primeras cinco carreras, su desempeño decayó, acumulando solo 49 puntos en los siguientes 18 Grandes Premios, con apenas 9 puntos en las últimas ocho carreras. Esta caída contribuyó significativamente a que Red Bull perdiera el Campeonato de Constructores, finalizando en tercer lugar detrás de McLaren y Ferrari.

 

La situación se complicó aún más con la partida de figuras clave dentro del equipo, como Adrian Newey, cuyo alejamiento afectó el desarrollo y rendimiento del monoplaza RB20. Además, tensiones internas y luchas de poder entre directivos, incluyendo a Christian Horner y Helmut Marko, generaron un ambiente poco propicio para la estabilidad y el éxito.

 

La salida de Pérez también ha tenido repercusiones en la base de seguidores de Red Bull Racing. Tras el anuncio, se reportó una disminución significativa de seguidores en las redes sociales del equipo, especialmente en plataformas como Instagram y X (antes Twitter), donde numerosos aficionados mexicanos y latinoamericanos expresaron su descontento dejando de seguir las cuentas oficiales de la escudería.

 

En su lugar, Red Bull ha decidido promover al piloto neozelandés Liam Lawson, de 22 años, quien asumirá el asiento vacante para la temporada 2025. Lawson ha sido parte del programa de jóvenes pilotos de Red Bull y ha mostrado un desempeño prometedor en categorías inferiores, lo que le ha valido esta oportunidad en la Fórmula 1.

 

Por su parte, Pérez ha expresado su gratitud hacia Red Bull y los aficionados por el apoyo recibido durante su estadía en el equipo. Aunque su futuro inmediato en la Fórmula 1 es incierto, se especula que podría explorar oportunidades en otras categorías del automovilismo o asumir roles diferentes dentro del deporte motor.

 

La salida de Pérez marca el fin de una era para Red Bull Racing, que deberá enfocarse en reconstruir su estructura interna y recuperar la competitividad perdida en la última temporada. La incorporación de Lawson representa una apuesta por el talento joven y una renovación en la alineación de pilotos, con miras a retomar el protagonismo en el campeonato mundial.

 

En resumen, la combinación de resultados deportivos adversos, conflictos internos y decisiones estratégicas ha llevado a la separación de caminos entre Sergio Pérez y Red Bull Racing, dejando una huella significativa en la dinámica del equipo y en la comunidad de seguidores de la Fórmula 1.

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *